La contagiosa alegría de Vincent Paterson en La Habana

Vincent Paterson rememoró en La Habana sus años de joven bailarín junto a Michael Jackson convertido en zombie en el icónico video de Thriller, gracias a una invitación de Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC).


Aunque el coreógrafo de la pieza fue su mentor Michael Peters, Paterson fungió como asistente coreográfico y años después asumió la dirección y coreografía de Smooth Criminal, mundialmente famoso por su diseño y la exagerada inclinación antigravedad que pasaría a ser distintiva del “rey del pop”.

El maestro, director y coreógrafo norteamericano llegó a esta capital convocado por Rocky Mountain Ballet Theater, de Estados Unidos, y LADC, compañías que organizaron de conjunto la segunda edición del Ballet Beyond Borders (BBB) HAVBANA 2025, a realizarse del 7 al 11 de enero.

Los participantes del evento tuvieron la dicha de recibir una clase magistral del creador que, además de trabajar durante 15 años con Michael Jackson, ideó las coreografías de Express yourself y Vogue para Madonna, incluida la legendaria actuación de “la reina del pop” caracterizando a María Antonieta en una puesta de la última canción en los Premios MTV de 1990.

Peterson fue protagonista activo de una época en la cual el baile en un video musical cobró tanta relevancia como la música, y la danza masculina se afianzó a la par de la femenina, al margen de prejuicios sexuales o de géneros.

En los salones, el maestro y bailarín todavía encarna los valores que hacen vibrar su cuerpo, atrevido, irreverente, sensual, desafiante, escandalosamente libre.

“Con el Blond Ambition Tour, Satán fue reeditado en el mundo”, exclamó el papa Juan Pablo II, sobre la gira de Madonna, dirigida y coreografiada por Peterson, que marcó un antes y un después en los espectáculos de los cantantes, pues su espectacularidad e innovación cambiaron el sentido de los conciertos en vivo y de las giras mundiales.

Vincent es un tesoro nacional de la cultura norteamericana, sentenció Charlene Carey, fundadora del Rocky Mountain Ballet Theatre y de BBB, una iniciativa que extendió a países como Italia, China, Paquistán y Cuba, donde los participantes este año rondan los 200.

Pero sería injusto reducir la carrera de Paterson a dos artistas, por muy estelares que sean, pues ha dirigido en varias ocasiones a la grandiosa soprano rusa Anna Netrebko y coreografió las secuencias musicales de la película de Lars Von Trier “Dancer in the Dark”, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

Su dirección de “Anna Netrebko: The Woman, The Voice” recibió una nominación al Mejor programa de televisión en el Festival de Cine de Montreaux y se convirtió en el DVD clásico más vendido en la historia europea.

Entre las coreografías para películas destacan “The Birdcage” y “Closer”, para el director Mike Nichols; “Evita” para Alan Parker; y “Hook” para Steven Spielberg, conocida en Hispanoamérica con el título de “El regreso del Capitán Garfio”.

El destacado coreógrafo será jurado del Concurso (Dance Challenge), para bailarines, profesionales y aficionados, que se realizará en la sede de LADC, en el municipio de La Habana Vieja, este 8 y 9 de enero.

De igual manera, mañana, presentará su libro autobiográfico titulado “Iconos e Instintos” y mostrará videos de algunas obras que marcan su carrera artística.

Luego de interpretar Thriller en la plazuela de Belén, junto a niños y jóvenes bailarines cubanos y de otras naciones, Paterson terminó bailando al más puro estilo cubano ¿Y qué tu quieres te den?, de Adalberto Álvarez y su Son, junto a los bailarines de LADC y la propia fundadora de esa compañía, Lizt Alfonso.

Momentos antes, pidió a todos los artistas tomarse de las manos en un círculo gigante, en plena calle, y agradeció al mundo poder mover el cuerpo para traer paz y alegría al mundo.