Con Fuerza y Compás Lizt Alfonso Dance Cuba celebra Día de la Hispanidad

Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) celebra el Día de la Hispanidad con “Fuerza y Compás”, un espectáculo que le abrió puertas a la compañía en los cinco continentes y que expone orígenes y esencias, con amor y buen gusto. 


 La puesta describe mediante la danza el sincretismo de las raíces española y africana en la cultura de este país, originado por la colonización española y la introducción en la isla de esclavos provenientes de África. 

“Fuerza y Compás” logró convertir a LADC en la primera agrupación danzaria de Cuba en protagonizar una temporada estable en el New Victory Theatre de Broadway, en Estados Unidos, y la ha llevado a numerosos países.
La directora, maestra y coreógrafa, Lizt Alfonso, es la autora de la mayoría de las escenas, y valga destacar que muchos de los cuadros se convirtieron en piezas emblemáticas. Tanto gustan que a veces se intercalan en algún que otro programa o espectáculo de la compañía, a solicitud del público o de los organizadores.

 Las exigencias de “Fuerza y Compás” son múltiples: demanda una base sólida de ballet clásico, soltura en disímiles danzas españolas, con destaque del flamenco, conocimiento de estilos contemporáneos y desenvolvimiento en el baile folclórico, ninguno de ellos visto como género puro. De modo que la puesta, que comenzó a gestarse en 1999, muestra el estilo distintivo de LADC, denominado “Fusión” pues en ella confluye la danza toda.

El espectáculo se enriquece por la interpretación en vivo de bellas composiciones musicales de los cubanos Ernesto Lecuona, Reynier Mariño, Denis Peralta, Yuniel Rascón, Yordanys O’ Reilly y Juan Pablo Solas. Liliet Rivera y Yanet Rodríguez apoyaron a Lizt Alfonso en momentos coreográficos de “Fuerza y Compás”, cuyo andar exitoso por los escenarios del mundo y su cualidad de vitrina histórica de las raíces culturales de la nación le confieren la categoría de clásico.