Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) y Rocky Mountain Ballet Theater, de Estados Unidos, unen voluntades y esfuerzos para desarrollar la segunda edición de Ballet Beyond Borders (BBB) HAVBANA 2025, del 7 al 11 de enero.
![](https://www.liztalfonso.com/wp-content/uploads/2025/02/57214-1024x707.jpg)
La fundadora del Rocky Mountain Ballet Theatre y de BBB, Charlene Carey, implantó el evento por primera vez en Montana, bajo la premisa de celebrar la dinámica evolución de la danza mundial. La iniciativa sedujo a artistas y maestros de otras ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles, y a países como Italia, China, Paquistán y Cuba desde 2024. El extraordinario resultado en La Habana dejó con ganas de repetir la experiencia; por eso, se convocó a la segunda edición.
La sede de LADC, Malecón ART 255 y el Teatro Nacional acogerán las propuestas de BBB HAVBANA 2025, cuya gala inaugural acontecerá en la sala Avellaneda, a las 7:00 p.m. Para la ocasión, LADC decidió interpretar fragmentos de Habana Fénix, exitoso espectáculo estrenado por la compañía en 2023.
A manera de preámbulo, el mismo 7 de enero, a las 12:30 p.m., la Plazuela de Belén -entorno natural de LADC- servirá de escenario, para una sorpresa artística de la que no podemos adelantar nada; solo que se trata de un hecho inédito en Cuba. En la Plazuela de Belén, LADC ha protagonizado materiales audiovisuales de gran trascendencia cultural, como el video original de “Bailando”, junto a Descemer Bueno y Gente de Zona (al que luego se sumó el artista español Enrique Iglesias); el video clip “Vamos a bailar un son”, junto a Eliades Ochoa, una de las estrellas del Buena Vista Social Club; y el flashmob “Jerusalema” que alcanzó gran popularidad en las redes sociales, entre múltiples ejemplos.
La Gala de Clausura de la cita tendrá lugar en el propio escenario del Teatro Nacional, el 11 de enero, a las 7:00 p.m., y en ella, además de las actuaciones de LADC, el público podrá disfrutar de invitados de lujo como el bailarín sudafricano Andile Ndlovu, del Washington Ballet, el rumano Domsa Radu, y los primeros bailarines del Ballet Nacional de Cuba Grettel Morejón y Dani Hernández.
Durante la Gala de Clausura, se entregarán los premios del Concurso (Dance Challenge), para bailarines, profesionales y aficionados, que se realizará en la sede de LADC, el 8 y 9 de enero.
El certamen se dividirá en las categorías de: Ballet, Contemporáneo/ moderno, Coreógrafo joven (hasta 30 años) y un apartado Abierto. Este último incluye hip hop, flamenco, bailes de salón, claqué y todas las formas de danza étnica-cultural.
El jurado internacional del Dance Challenge lo conforman bailarines, directores, maestros y coreógrafos de varias naciones.
Entre los invitados que nos acompañarán en 2025, no podemos dejar de destacar al reconocido director y coreógrafo Vincent Paterson, con trabajos para el cine, el teatro, incluido Broadway, giras de conciertos, óperas, videos musicales, televisión y comerciales que han sido premiados en varios países. Su carrera abarca coreografías para Madonna y Michael Jackson que devinieron creaciones icónicas. Esta es la oportunidad de conocer al hombre que dio al movimiento pop muchos de sus momentos memorables.
Además del concurso presencial, BBB HAVBANA 2025 propone una serie de clases magistrales, conferencias, actividades especiales y galas con la participación de artistas de países de los cinco continentes, que aportarán un rico tapiz de culturas, tradiciones y formas de danza.
Por primera vez, el evento se extenderá fuera de la capital, pues una delegación de participantes protagonizará una Gala Especial, el 13 de enero, en el Teatro Tomás Terry, de la ciudad de Cienfuegos, ubicada en la zona central de Cuba.